jueves, 14 de octubre de 2010

Chiquito, pero molesto


Odio las suposiciones, pero debo utilizar los términos de ascendencia entrecomillada para explicar la supuesta noticia (por un momento me sentí en el flujo creativo de la prensa local). PARECIERA que una persona física que habita en Inglaterra ha desarrollado una "investigación" fotográfica en casa. A Shally Davis, una fotógrafa artista, se le dio por comprar un menú feliz de Mc. Donalds (porque la comida inglesa es tan buena...), tras escuchar un rumor acerca de una persona que conserva una hamburguesa desde hace doce años en su casa. PARECERÍA que la hamburguesa sigue en el mismo estado. A Shally le picó el bichito. La hamburguesa de Shally, que tiene casi seis meses, también continúa en el mismo estado.

Todo nació como un pequeño chusmerío, un comentario en algún lugar de la blogosfera, y ya ha inquietado al mundo (aunque acá las filas siguen bastísimas). Todos conocen el efecto bola de nieve, y parece que esta pelota juega a pegarle a Mc Donald's donde más les duele. No soy una defensora de las comidas rápidas. No me parecen saludables, pero creo que es necesaria una evaluación real del caso, porque las acusaciones son serias. Comencemos:

¿Quién es Shally Davis?
¿Por qué su blog es tan reciente, si se cree una investigadora? Todos sabemos que los investigadores publican avances de todo tipo en todo momento.
¡Qué buena publicidad para tus otros trabajos, Shally, que nadie ha visto antes porque no jodían a nadie! Visita la página de Shally (no muy linda, y bastante precaria) wooooooops!
¿Pruebas de que esa hamburguesa de la foto tiene 6 meses? ¿En qué lugar la conservaste durante todo ese tiempo? ¿Dónde la compraste? ¿Es una hamburguesa de Mc Donald's realmente? ¿Hamburguesa certificada?
¿Justo se te ocurrió Mc Donald's? Qué conveniente usar un blog personal, así puedo joder a quién quiero, y nadie me censura. Me encanta joder empresas internacionales, jo!
¿Quién es la persona que dice que tiene guardada una hamburguesa desde hace 12 años y que sigue intacta? ¿Cómo se llama la persona? ¿Dónde vive? ¿Qué la motivó a hacer algo como esto? ¿Puedo ver la hamburguesa de los doce años? ¿Alguien ha visto el monstruo del Lago Ness? ¿Quién está detrás del disfraz de Dinki winky y los demás Tele-tubbies?
¿Saca olor feo la hamburguesa de la foto?
¿Evidencia de que siempre fotografió la misma hamburguesa? ¿Hubo algún testigo presencial y científico que demostró la veracidad de la "investigación"?
¿Por qué el papel envoltorio está sin grasa, sin son papas fritas? (el papel, con el aceite, deja una huella transparente que perdura en el tiempo, y eso no aparece en la foto).

Por último, ¿es que acaso Mc. Donald's no es famoso por la frescura de sus alimentos, y compra comida diariamente, y tira lo que no se consume? ¿Será que Mc Donald's es lo mismo en todas partes del mundo? Aquí, en casa, las hamburguesas son made in Uruguay. Y sólo la Big Mac tiene pickles. Y las cajitas felices vienen con juguetes de verdad. Sí, de verdad.

No se preocupen, muchachos, que casi nadie se ha muerto por comer una hamburguesa en Mc Donald's, a no ser por un par de gorditos hipertensos. A nadie le han servido un producto que lleva más de una hora de hecho. Te lo comes es unos quince-veinte minutos y ya se digiere en unos 40. Y, después, todo afuera. Tranquilos. Sólo comento porque me parece interesante preguntarse algunas cosillas antes de alarmarse y salir a publicar cualquier cosa.

Eso sí: gracias a nuestra idiosincrasia, y a que no nos gustan las hamburguesas gringas (ni la comida inglesa, que muchos ni conocemos), no sirven el mismo producto que en EE.UU. Por las dudas, un suspiro.

Aquí, el post que disparó la entrada:
http://news.yahoo.com/s/yblog_upshot/20101012/bs_yblog_upshot/mcdonalds-happy-meal-resists-decomposition-for-six-months

PD: Espero que nadie haga un post de cómo se hacen los hot dogs, porque sé que son lo peor de lo peorcito. Pero nadie se queja, a todos nos gusta igual. :p

No hay comentarios:

Publicar un comentario