jueves, 21 de octubre de 2010

Clic viral y otras enfermedades


En unos años tendré cáncer de dedo índice. Un clic me lleva a otro, y no paro hasta conseguir lo que quiero, o hasta que algo me sorprenda lo suficiente para detener mi búsqueda por la web. Es el vicio de la información que, acompañada por el café de la tarde, se confabulan con las ansias de leer y la motricidad independiente de mi dedo. Hoy me detuve en un enlace que colgaron mis amigas en Facebook (amigas con las que uno socializa más allá de comentar en los muros). No sabía que existía Estilo de vida en la página de un diario online conocido en Uruguay. Ahora me resuena una de esas estúpidas frases célebres de no-sé-dónde: "Si no te lo contaron, te lo dice fbk" (¿mencioné que odio las emorragias de abreviaturas?). Y hablando de breve, cliquié hasta llegar a un artículo sobre la diseñadora de ropa más joven de EEUU que, con apenas 10 años, se ha posicionado en la industria como una celebridad. En su corta vida, Cecilia Cassini ya entendió cómo funciona el mercado, cómo hacerse publicidad, cómo acaparar el concepto de exclusividad y responsabilidad social, cosiendo y descosiendo sus obras de arte. Sí, ya hizo dinero. Ya está en todos los medios, ya tiene un consejero de comunicación (vean su blog y la historia completa) y ya hizo donaciones.

"Cecilia tiene la suerte de tener una máquina de coser, y de que sus padres la dejan cortar telas para crear nuevas modas y cultivar su talento", dice en su blog promocional. ¡Qué suerte la de Cecilia! Me pregunto qué otras cosas le permitirán hacer a Cecilia además de faltar a la escuela para que trabaje en lo que le gusta, y sea exitosa desde pequeña para cumplir sus sueños, y para que inspire otros niños a perseguir el sueño americano antes de empezar la escuela. Para qué sirve la institución si no para aprender a pensar y explotar sus talentos adecuadamente, y evitar que otros, a costillas, los expriman. No dudo de que Cecilia tendrá mucho éxito (el mundo ya nos tiene acostumbrados) y de que éste es el inicio de una carrera larga, competitiva, glamorosa y de alta obsesión por la fama, además de otras enfermedades.

Vean el post que disparó esta entrada:
http://estilodevida.elpais.com.uy/con-10-anos-es-disenadora-top-de-e-e-u-u

No hay comentarios:

Publicar un comentario