
Encuentro Latinoamericano de Un Techo para mi País. Jóvenes líderes de Latinoamérica se reúnen para participar en talleres de formación para luchar por un continente sin extrema pobreza.
Entrá a la página oficial del Techo y enterate cómo se puede ayudar en este proyecto, y por qué vale la pena.
http://www.untechoparamipais.org/
Sólo voy a aclarar unas cosas que me molestan encontrar como comentario en Facebook, Twitter, y en los comentarios sobre post periodísticos:
1) Si te molesta que exista la pobreza, hacé algo para cambiar la realidad.
2) Si eres crítico, primero infórmate, porque el Techo no sólo construye viviendas de emergencia (no son casas, son viviendas que dan el primer paso para salir de su situación de emergencia), también anima a las comunidades a cambiar su realidad, a salir adelante mediante micro créditos, asambleas de barrios, a crear merenderos, proyectos que les da no sólo el pan, sino la harina y la receta para alimentar su futuro.
3) La vivienda de emergencia ayuda a que las familias tengan un techo un poco más decente para vivir, pero la idea es llegar a la vivienda definitiva. ¿Es esto posible? Sí, porque el Techo crece cada vez más y está cada vez más cerca de lograr el sueño.
4) Si crees que esa pequeña vivienda no mejora la condición en que viven las familias, te invito a que vayas a construir. Cuando veas dónde duermen, cómo y qué comen, y las condiciones higiénicas, vas a comprender que la vivienda de emergencia es un paso indispensable hacia una vida más digna.
5) Un suelo levantado a 15 cm del piso logra un aislamiento eficiente contra el frío que puede evitar enfermedades (verán que las viviendas están levantadas sobre pilotes). Si no te enfermás, podés trabajar. Si podés trabajar, podés comer y tenés más fuerzas para seguir adelante y construir un futuro mejor.
6) El simple hecho de ir a construir hace que los diferentes estratos sociales se acerquen. De esa forma, se quiebran prejuicios (por ambas partes), se aprende de la condición precaria de uno y de la ayuda incondicional del otro. Ver con tus propios ojos y vivenciar una construcción cambiará tus percepciones e ideas, mientras ayudás a cambiar la vida de otros.
7) Cuando tú piensas que puedes cambiarles la vida a las personas en condición de pobreza, descubrirás que ellos te la cambian a tí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario